Buscan socios argentinos para el sistema Zofri
Administración del recinto fue a ese país para incentivar que empresarios trasandinos puedan importar y exportar a través de zona franca.
Con el fin de atraer inversionistas y capitales trasandinos, una plana gerencial de Zofri S.A. viajó a Argentina con el objetivo de incrementar los negocios del sistema franco, a través de la búsqueda de socios comerciales de ese país que estén interesados en importar y exportar a través de la plataforma que ofrece el recinto.
La gira contempló las provincias de Jujuy, Salta y Córdoba, y estuvo enfocada en presentar la oferta de los usuarios del sistema franco, además de los servicios y los beneficios que conlleva operar a través de Zona Franca, según explicaron desde la administración franca.
En ese sentido, destacaron la comunicación directa con el Asia-Pacífico que hay en Iquique, que sería una oportunidad para el comercio internacional del noroeste argentino.
Dentro de lo logrado, está la firma de acuerdos entre Zofri S.A. y las Cámaras de Comercio de las provincias argentinas visitadas. Estos tendrán como misión la cooperación en la difusión, promoción de servicios y posicionamiento de acciones propias e institucionales.
"Estamos implementando una estrategia comercial muy agresiva, que contempla atraer más y mejores negocios para nuestros usuarios y propiciar la llegada de inversionistas", dijo el gerente general de Zofri S.A., Rodolfo Prat.
Sin invitación
Desde la Asociación de Usuarios Zofri (AUZ) comentaron que no fueron invitados a esta misión comercial, y consideraron "extraño" que Zofri vaya a ser promoción comercial sin ellos.
"Ellos son solamente arrendadores, ellos no venden ni compran. En cualquier comitiva empresarial, tienen que estar los empresarios", precisó el gerente de la AUZ, Darío Blanco.