Declaran culpables a bolivianos y serán expulsados del país
Los militares no podrán ingresar a Chile durante los próximos 20 años y los siete aduaneros en 10 años.
La jueza Isabel Peña Cifuentes, del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, condenó a los nueve bolivianos detenidos el 19 de marzo por los delitos de robo con intimidación y contrabando. Los dos militares, además, fueron declarados culpables por el delito de porte ilegal de armas de fuego prohíbidas. Todos, eso sí, recibieron la medida sustitutiva de expulsión, pero antes deberán pagar una multa de 32 millones de pesos.
La magistrado, luego de dos días de juicio abreviado, determinó ayer que los imputados son los autores del delito de robo con intimidación en contra de dos camioneros chilenos en el sector de Tulapampa y, por lo tanto, acogió la solicitud del Ministerio Público de sancionarlos con una pena de tres años y un día de cárcel.
A los dos militares, además, Peña Cifuentes los condenó a la pena de tres años de presidio por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Por el contrabando, en tanto, los nueve fueron castigados con una multa de 32 millones de pesos, que deberá pagarse en un plazo de 30 días o antes que se ejecute la expulsión. También se aceptó el comiso de los dos vehículos del Servicio Nacional de Aduanas de Bolivia que se usaron para ingresar a Chile.
Por su conducta irreprochable y el rango de las penas fijadas, la magistrado le sustituyó el cumplimiento de las penas por la expulsión del país, en que los siete aduaneros no podrán ingresar a Chile en los próximos 10 años. Los militares, en cambio, en un periodo de 20 años. Si no cumplen con la resolución, pagarían su condena con prisión efectiva.
"Estamos satisfechos con la sentencia; el tribunal ha compartido los planteamientos de la fiscalía. (…) El tribunal fue claro en que el accionar de los acusados no podía estar amparado en un plan de acción contra el contrabando. No es posible aquí ni en Bolivia que un funcionario público, ante un delito flagrante, simplemente no detenga ni ponga a disposición de las autoridades competentes a quienes estarían cometiendo el delito y simplemente se lleven las especies producto de aquel ilícito, como ocurrió en este caso", afirmó el fiscal Hardy Torres.
El abogado defensor, Claudio Vila, por su parte, respondió que analizarán la opción de apelar el fallo, decisión que deberán informar antes del lunes de la próxima semana. "Hemos sostenido una charla con los nueve funcionarios de Bolivia, y nos han pedido analizar adecuadamente los pasos a seguir. Es por eso que en esta audiencia no hemos renunciado a nuestro derecho de apelar (...) Nosotros seguimos sosteniendo la inocencia".
Durante estos cinco días que tiene la defensa para realizar sus alegatos, los condenados seguirán privados de libertad en la cárcel de Alto Hospicio. Además, antes de salir del país deberán someterse a exámenes de ADN, que permitirán incluirlos en el registro nacional.
20 años es el periodo en que los militares bolivianos no podrán ingresar al país.