Mauricio Mondaca - Medios Regionales
El ministro en visita del caso Guzmán, Mario Carroza, adelantó ayer que pedirá mañana a la Corte Suprema iniciar los trámites para conseguir la extradición de Raúl Escobar Poblete, alias "Comandante Emilio", ex frentista y una de las dos personas que dispararon al senador UDI Jaime Guzmán, muerto en 1991 en el Campus Oriente de la Universidad Católica.
La policía mexicana confirmó que el ex frentista fue detenido en ese país bajo el nombre de "Ramón Alberto Guevara Valencia". El exsubversivo está en el Centro de Readaptación Social de Valle Santiago (Guanajuato).
La entidad agregó que Escobar fue aprehendido por los "delitos de atentado terrorista con resultado de muerte perpetrado contra autoridad", según un documento enviado por la Interpol a Carroza.
El juez informó que las autoridades mexicanas debieron trabajar para confirmar que se trataba de Escobar "a través de las huellas que se han enviado. Una vez que nos confirmen eso obviamente haremos todas las gestiones para traerlo".
orden en su contra
La detención del "Comandante Emilio" no se produjo por la orden que existía en su contra en Chile, sino que por un presunto secuestro en México y ante las sospechas del uso de un pasaporte falso. El ministro se reunió ayer con la PDI y aseguró que "la idea es iniciar de inmediato los trámites de la extradición, con el propósito que lo tengamos acá declarando en este proceso".
En esa línea, detalló que hoy enviará la solicitud a la Corte Suprema y comentó que este proceso depende de la legislación antigua chilena y de los tratados diplomáticos que existan con México.
Escobar Poblete mantiene una orden de detención por infracción a la Ley Antiterrorista, además de otros requerimientos por asociación ilícita y homicidio. El "Comandante Emilio" estaba prófugo luego de que junto a otros guerrilleros se fugó en 1996 desde la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, en un espectacular escape en helicóptero.
Detienen a su pareja
El ministro también se refirió al hallazgo de la pareja del exfrentista, Marcela Mardones, quien también es sindicada como responsable de la muerte del senador Guzmán en 1991. La ex integrante del FPMR, conocida por su alias "Jimena", fue encontrada después de ingresar al país por el paso fronterizo Peulla, cerca del Lago Todos los Santos, después de una estadía en México.
La presidenta de la UDI, senadora Jacqueline van Rysselberghe, dijo esperar que luego de que Escobar vuelva al país "se le aplique todo el rigor de la ley. Se asesinó a un senador por pensar distinto".
1991 fue asesinado el senador en las afueras del Campus Oriente de la UC.