Gibraltar es un enclave inglés en territorio español. En Iquique hubo una plaza que tuvo ese nombre, no se sabe exactamente el porqué, aunque hay un antecedente que podría ayudar a esclarecer esa incógnita. En 1877, en el Iquique peruano, en la parte alta y a una distancia del puerto, había una casa llamada " Gibraltar" del señor Romero, habría sido una casa comercial por llevar nombre de fantasía.
¿Quién era el señor Romero? Podría ser José Romero, conocido minero peruano del centro argentífero de Santa Rosa, cerca de Iquique, pero, ¿por qué esa casa estaba fuera de la población? Todo hace suponer que allí se depositaban artículos relacionados a la minería: explosivos, guías, fulminantes.
¿Por qué se llama Gibraltar esa casa? En la parte alta habían montículos rocosos. Uno de estos debió hallarse en el sector donde hoy está la Plaza Arica. Aún se conserva una leve pendiente del terreno, probablemente ese roquerío o peñón dio paso a la imaginación de un "Gibraltar" liliputiense. A veces al peñón de Gibraltar se le llama La Roca. Tal vez así esa denominación se convirtió en punto de referencia. A fines de 1879 los chilenos ocuparon Iquique durante la guerra del "79". En 1883 el puerto llegaba hasta Juan Martínez, más arriba eran terrenos baldíos donde se proyectaban nuevas manzanas para edificar, que después originarían las calles Arturo Fernández y Errázuriz, mientras la calle San Martín se amplió. Así quedó fijada la manzana donde estaba la Plaza Gibraltar.
¿Por qué esa manzana no fue destinada a viviendas? Supongo que por su topografía, quedando como un espacio vacío. Se debió emparejar para un intento de plaza. Ya en 1885 hay referencia a la existencia de esa plaza.
La Plaza Gibraltar no tiene ninguna relación con la colonia inglesa residente, de ser así se llamaría "Victoria" en honor a la soberana Victoria I, tendría otra ubicación y hermoseamiento. Es curioso que a la plaza no se le cambió ese extraño nombre. Por su situación no sería digna de llevar el nombre de algún héroe del "79". Solo en 1902 la plaza recibió el nombre de "Arica", se hicieron trabajos de nivelación y algunos arreglos.
¡Así jugaba Chile!
Mirando jugar a la selección sub 20 en el sudamericano de Ecuador, hace recordar como jugaba nuestra selección antes de la llegada de Bielsa, Sampaoli, una mezcla de un pasito para atrás, un pasito para el lado y otro para atrás, falta de sorpresa, de vértigo, de todo, esta situación engrandece la actual posición de nuestra roja, la de los Vidal, Sánchez y Medel en el mundo del futbol, su forma de jugar y lo principal es su convencimiento de que sí somos capaces de ser campeones, ojala que este sentimiento se transmita a las nuevas generaciones,… por lo visto a la sub 20 en Ecuador aún no le ha llegado…
Mario Zolezzi Velásquez
Luis Enrique Soler Milla