Avanza consulta para declaratoria de salar
El Ministerio de Bienes Nacionales está ad portas del cierre de la etapa de diálogo del proceso de consulta indígena para la creación del parque nacional "Salar del Huasco". Dicha instancia de diálogo busca garantizar la protección del área mediante un trabajo conjunto con las organizaciones indígenas de la provincia del Tamarugal, permitiendo que el Salar del Huasco se constituya como el segundo parque nacional en la región de Tarapacá.
El proceso comenzó el 30 de julio de 2016 y lleva hasta la fecha un total de 16 reuniones que han convocado a más de 50 organizaciones indígenas de dicha provincia y los servicios públicos involucrados. Además, como veedores del proceso, participa el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
"Sabemos que los parques nacionales son la forma más segura, efectiva y responsable de proteger la tierra, aunque, no resuelven todos los problemas ambientales, son un elemento crucial para la conservación del paisaje a gran escala que busca mantener los procesos naturales que crean y dan forma a la diversidad de la vida", dijo el seremi de Bienes Nacionales, Ricardo Maldonado.
En este mismo sentido, la Dirección General de Aguas informó que producto de la iniciativa de creación del Parque Nacional Salar del Huasco, el servicio ha podido oponerse a la constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas en el sector.