Yoga de la Risa sacó carcajadas a los iquiqueños
Una veintena de personas llegaron a la actividad gratuita, realizada por el Día Internacional de la Risa.
Una extensa jornada de yoga tradicional y de la Risa se realizó el día de ayer, en el borde costero detrás de la Intendencia. La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Risa, efeméride que se celebra el primer domingo de mayo y que busca impulsar la paz en el mundo.
"El primer mensaje que buscó el fundador del Yoga de la Risa, el doctor Mandan Kataria, fue de amor y paz. La idea es que hay que reír para conectar en paz contigo y luego provocar una paz mundial", explicó Cristopher Reyes, iquiqueño titulado en la Universidad de Yoga de la Risa de la India y promotor del evento.
Hasta el lugar llegaron decenas de personas, de todas las edades y géneros, para disfrutar de los beneficios de esta invitación al aire libre.
"Fue una experiencia nueva, nunca lo había hecho y es súper entretenido. De verdad salí con dolor de guata de tanto reírme. Al principio seguí las instrucciones nomás, pero al final terminé contagiándome en serio de la risa", contó Catalina Orellana, joven que participó del evento.
Y es que, según lo que explicó Reyes, "el cerebro biológicamente está creado para no identificar si es una risa voluntaria o involuntaria, por ende, si tú te ríes falsamente o naturalmente, de igual forma el cerebro va a identificarla como risa y va a beneficiarse (...) la idea es reírse por reírse, sin un estímulo cognitivo", señaló.
"Yo ya había probado este tipo de yoga y me hace sentir súper bien. Siento que he logrado conectarme conmigo y canalizar el estrés que tenía antes", indicó, por su parte, Annabelle González, quien asistió al lugar con su hija pequeña.
Para quienes quieran ser parte de este tipo de encuentros, pueden informarse en la página de Facebook Yoga Risa Color.
1995 fue el año en el cual se fundó el Yoga de la Risa, por el doctor indio Madan Kataria.
1998 se crea el Día Internacional de la Risa, que se celebra el primer domingo de mayo.