Barco pirata como el de Francis Drake surcará la costa
José Ávalos lidera el proyecto turístico para revivir los tiempos del famoso corsario. Con esto, busca darle un nuevo concepto a los paseos marítimos por la costa de Arica.
La pasión por el mar y la historia fue la combinación perfecta para que el empresario José Ávalos quisiera innovar en el turismo con la construcción de un barco pirata que revivirá los tiempos del corsario inglés Sir Francis Drake, quien implementó todas las estrategias necesarias para ir contra los intereses españoles. En Arica, se dice que estuvo liderando los asaltos a las barcos con carga de plata que iban a ser enviados a España, señaló.
El barco se puede ver desde el Puerto de Pescadores Artesanales de Arica, a lo lejos, entre las demás embarcaciones. Su cubierta de madera, tiene un camarote construido con una serie de ventanas. Para terminarlo solo falta la instalación del bauprés con el cual el barco medirá 15 metros; "falta también la instalación de los mástiles de álamos que llevarán las velas, el mobiliario y la decoración, en la que han colaborado artesanos de la ciudad, además del motor del barco", explicó.
Al ver uno de sus sueños casi concretado, Ávalos recuerda que inicialmente había concursado en un fondo público para financiarlo, sin embargo quedó en lista de espera. Esto no lo detuvo pues esperó a contar con su propio capital para empezar a fabricarlo. "Si uno quiere algo de verdad siempre lo puede alcanzar", destacó.
Ávalos adelantó cual sería uno de los recorridos del Golden Hind, el cual busca pasar por la ex isla del Alacrán, donde se defendía la costa con ataques de cañones a los barcos piratas; luego piensa llegar hasta las Cuevas de Anzota, "imagínese cómo será ver estas cuevas desde el mar", comentó esperanzado. Además de esto, busca conectar el tour marítimo con uno por tierra, "en la que podamos ir a visitar la tumba de Francis Drake que está en el Cementerio -Municipal de Arica-" mencionó el empresario.
"Hay mucha parte de la historia que no se conoce y hay mucha gente que le interesa", aseguró.
Ávalos, quien también preside la organización Turismar, proyectó que las demás embarcaciones que hacen paseos turísticos puedan interactuar con el Golden Hind y "cuando se encuentren, los turistas se lancen bombas de agua" simulando un batalla naval", adelantó entre risas.
Esta pasión por el mar que no para en el empresario de 56 años, viene desde muy joven cuando decidió no seguir el ejemplo de su familia de trabajar en las minas, "yo veía como trabajaban toda una vida y después terminaban su vida enfermos", lamentó.
Es así como inició sus estudios como profesor de educación física y en el primer semestre a sus 18 años, conoció "a unos amigos que iban marisquear y bucear, y un día me invitaron. Desde ahí supe que tenía las capacidades para el buceo"; desde ese entonces, comentó, que comenzó a trabajar como instructor de buceo y a estar vinculado con esta área.
Hoy tiene una empresa que realiza trabajos submarinos y de clases de buceos.
Ávalos agradeció el apoyo familiar que ha tenido para persistir en esta idea. Este soñador oriundo de Taltal en la región de Antofagasta, aseguró que ha vivido en distintas ciudades desde Talcahuano hasta Arica, y es ésta la que encontró "la mejor para vivir; el clima y el estilo de vida la hacen la ideal", enfatizó.