Comparsa Warakusi alegró el feriado con vistoso pasacalle
Con un pasacalle que comenzó en el Centro Cultural de la Municipalidad de Alto Hospicio y culminó con un evento en el frontis del gimnasio techado, la comparsa Warakusi realizó ayer su segunda presentación en lo que va del año.
La agrupación está integrada por 30 niños y niñas entre 5 a 20 años, pertenecientes al sector Santa Rosa (ex La Negra) que desde marzo participan en un taller a cargo de los profesores Claudia Muñoz y Claudio Burgos.
La presentación se enmarca en el trabajo mancomunado de la junta de vecinos Santa Rosa y el programa Servicio País, que desde hace un año trabajan en un taller financiado por Fondart y el fondo Injuv Participa.
La presidenta de la referida junta vecinal, Nury Rojo, explicó que este proyecto nació por la inquietud de un grupo de vecinos quienes querían mantener a los niños ocupados y que se conozcan entre ellos.
El proyecto se bautizó con el nombre aymara Warakusi que significa "Ejemplo de admiración" ya que en palabras de la presidenta "quieren ser un referente para niños y jóvenes de toda la comunidad".
Éstos niños asisten tres veces a la semana a recibir clases de banda y baile para luego prepararse para sus futuras presentaciones.
El evento contó con la participación de diversas agrupaciones como el club de adulto mayor "Corazón de Jesús", el grupo de baile nortino "Tierra de Cóndores", el club de cueca "Lorenzo Aceituno" y el grupo de caporales "Moxa Uma".
La última presentación de la comparsa se realizará a fines de noviembre.