Crónica
Ante el inminente aumento de consultas por enfermedades respiratorias en los consultorios y en el Hospital Regional, el Servicio de Salud de Iquique anunció, debido a esta urgencia, la habilitación de 25 salas de atención para este tipo de patologías, comunes en el invierno.
La directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Escobar, dijo que se reforzarán los consultorios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara, con kinesiólogos que trabajarán los siete días de la semana y festivos.
Escobar, además, dijo que el lavado de manos de todos los integrantes de la familia es primordial a la hora de evitar la transmisión de patologías.
Mantener ventiladas las casas y oficinas es otro de los llamados que hizo la facultativa. "También es necesario utilizar pañuelos desechables y deshacerse de ellos una vez usado. Como medida preventiva se debe utilizar el antebrazo para cubrir cara y nariz al momento de estornudar. También hay que evitar los cambios bruscos de temperatura", aconsejó.
El Servicio de Salud informó que los menores de 5 años son el grupo etario donde se concentra la mayor cantidad de patologías respiratorias en la región, tanto consultantes como hospitalizados.
25 salas son las que se habilitarán para atender enfermedades respiratorias en la región.
84 por ciento es la cobertura que ha alcanzado en el país la vacunación contra la influenza.