Yerko Ocaranza - La Estrella de Iquique
En el verano visitar Los Verdes el fin de semana es una actividad que las familias planifican con anticipación.
Pasar una tarde en la caleta puede contribuir a alejarse de los deberes de la ciudad y la rutina, buscar tranquilidad y acercamiento con lo natural y el encanto de lo rústico.
Del conjunto de vivencias que la 'experiencia Los Verdes' puede ofrecer a los veraneantes, ya sean iquiqueños o de otros lugares, una pieza importante de ese cuadro está en la gastronomía.
Desde ahí, las cocinas se vuelven laboratorios que ponen a prueba habilidades y la creatividad de cada locatario que ha expandido su oferta culinaria, especialmente a la hora de entrar a debatir sobre tipos de empanadas. Uno de los nuevos establecimientos es el de Camilo Flores, llamado el Boom de Empanadas.
Según Flores, su negocio es el que entrega la mayor variedad de rellenos de empanadas en todo Los Verdes.
Desde la común, clásica y solicitada empanada de queso a 700 pesos, hasta la "Moby Dick" que el locatario describe como un producto contundente que "lleva puro marisco de calidad", las variantes de sabores no parecen agotarse al contabilizar una larga carta que incluye ceviches, jaibas, camarones, pulpo, loco, entre otros rellenos.
Junto a ello, en el Boom de Empanadas también se ofrecen potes de perol y arroz marino, y jugos naturales de mango, piña, frutilla, maracuyá y guayaba.
No sólo de empanadas vive la cocina en Los Verdes. Sin duda, el ceviche es una clave de la mesa.
Flores cuenta que atrae clientes por medio de las muestras gratis que ha ofrecido a quienes pasan por su local. "Hago ceviche con sólo limón natural. A la gente que pasa la convenzo para que venga, le doy de probar ceviche y vuelven", afirma orgullosamente.
"Eso es satisfactorio para uno que está haciendo las cosas bien. Me ha ido bien, a pesar de ser nuevo he hecho clientes", dice.
Otro restorán con años ya a cuestas en la caleta es La Vikinga de Ricardo Farías.
Desde el '95 que Ricardo está con su negocio. Ha visto periodos buenos y malos, pero se mantiene trabajando como siempre lo ha hecho. "Hemos quedado un poco olvidados por el sistema de la carretera", reclama, pero cambia la cara a la hora de hablar de sus platos cotizados: " Solicitan toda clase de pescado: el congrio que es de la zona, la albacora, la reineta, la corvina y platos preferidos, locos mayo, los jardines del mar".
9 a 20 horas es el horario de funcionamiento en verano de los locales de comida en Los Verdes.
2.000 pesos es el precio de la gran empanada llamada Moby Dick. La de queso cuesta $700.