Desde hoy Iquiqueños podrán escuchar música clásica gratuita
Los Coros de Cámara y Voces Blancas de Iquique y la Orquesta Barroca de la Universidad de Viña del Mar serán los encargados de ejecutar las piezas.
A partir de hoy y hasta el 16 de enero en el Salón Tarapacá de llevará a cabo la sesión de música clásica llamada las "Primeras Semanas Musicales de Iquique 2016". Evento gratuito para la comunidad iquiqueña, quienes podrán retirar sus invitaciones en el mencionado recinto y también en el Teatro Municipal.
Las piezas clásicas que deleitarán a los iquiqueños, y que están inspiradas en la música del renacimiento europeo y la época barroca, serán ejecutadas por los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal los que, serán dirigidos por Gonzalo Calle, conmemoraran su 26° aniversario. Por lo mismo, al ser una ocasión especial, contarán con el acompañamiento de la Orquesta Barroca de la Universidad de Viña del Mar (UVM), dirigida por Hugo Pirovich.
"De niño siempre me acostumbré a ir a las semanas musicales de Frutillar y cuando vine a trabajar a Iquique, dije algún día espere que pueda gestionar un proyecto de esta envergadura para hacer las 'Primeras Semanas Musicales de Iquique' y el sueño ahora ya se cumplió. Porque uno vive de sueños" expresó Gonzalo Calle, director de Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique.
Las funciones estarán en dos horarios, uno a las 21:30 horas y el otro a las 22:30. Donde las piezas musicales como "Cantoría Española y de Otros Mundos", "Música Vocal e Instrumental del Barroco Temprano y Maduro en Italia", "Come Ye Sons of Art" y "Gloria In Exelcis Deo" serán las encargadas de llenar el paladar de los fanáticos iquiqueños de la música clásica.
Homenaje
Por otro lado se realizará un homenaje a los poetas nacionales ganadores del Premio Nobel, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, con interpretaciones denominadas "Gabriela Canta en Colores" y "Canto a Neruda", canciones que ejecutarán los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique y el Conjunto Mundos Reunidos de la Universidad de Viña del Mar.
Asimismo, el elenco de la UVM "Cantoría Española y de Otros Mundos recreará el ambiente del periodo del renacimiento italiano, inglés, francés, alemán y español con los sonidos de distintos instrumentos como el laúd, flauta dulce, shawn, spineta y consort de violas da gamba, que acompañarán a las percusiones y cantos de los coros del teatro municipal.
"...algún día espere gestionar un proyecto de esta envergadura y el sueño ahora ya se cumplió".
Gonzalo Calle Recabarren director Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal