En noviembre finalizará el enmallado en ruta-16
Para el próximo 19 de noviembre se fijó el término de los trabajos de enmallado en los taludes en la ruta A-16, en el tramo que conecta a Iquique con Alto hospicio.
Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, quien precisó que si bien de acuerdo al último cronograma del proyecto se estableció como fecha de entrega de obras el 23 de enero de 2016, esto ocurrirá antes debido a que se aumentó la cantidad de trabajadores y maquinaria. Esto, debido a que el pasado 30 de septiembre finalizó las intervenciones en la ruta de descenso.
"Hoy día están trabajando con tres disparadores de cemento, y todo el personal que tenían en la bajada de Alto Hospicio se sumaron", agregó.
Refirió que actualmente se trabaja en el talud de la calzada de subida, específicamente en el sector denominado " herradura" el cual es el más complicado debido a que el ancho de la pista es menor. En ese sentido, Hidalgo dijo que en las próximas dos semanas, cuando se realicen las proyecciones de hormigón, se podrían hacer cortes de tránsito para evitar que el material que rebote, caiga en algún vehículo y provoque daños.
El proyecto ejecutado por la empresa Remavesa está valorizado en 6 mil millones de pesos. De junio a la fecha se removió el hormigón, mallas y pernos existentes a fin de descargar el material que se acumuló como consecuencia de los deslizamientos que produjeron los terremotos del año pasado. Concluido esto, la empresa dio inicio a la reposición de los materiales de contención, lo cual actualmente se concluye.
En la pista de bajada, los trabajos se realizaron entre los kilómetros 39.650 y 41.200. En el caso del talud de la vía de ascenso, las obras se desarrollan entre los kilómetros 39.500 al 42.
Inicialmente estos trabajos debieron partir el 20 de abril pero la Seremi del Obras Públicas informó en su momento que trámites administrativos retrasaron su ejecución. Un mes después, el 28 de mayo comenzaron las obras, pero al día siguiente tuvieron que suspenderse debido a la gran congestión vehicular que produjeron. El 2 de junio se decidió retomar los trabajos, en una jornada especial de 23 a 14 horas. J