Niños dieron vida a esculturas de arena inspiradas en Jesús
Cientos de niños, jóvenes y adultos se congregaron este fin de semana en playa Brava para ser parte de una competencia de esculturas de arena organizada por la Catequesis Familiar de la Diócesis de Iquique.
Lo particular de esta jornada, que reunió a 17 comunidades católicas de Iquique y Alto Hospicio, es que las creaciones debían inspirarse en algún pasaje de la biblia.
Por esta razón cada agrupación de catequesis que prepara a los niños para el inicio a la eucaristía (ex primera comunión) puso todo su empeño para dar vida con arena, conchitas, plumas y algas a las diversas historias contenidas en el evangelio.
Entre las esculturas de arena se encontraban pasajes de cuando Jesús lee el pasaje de Isaías donde lo nombran como el salvador o cuando Zaqueo, el cobrador de impuestos deja todas sus riquezas por seguir a Cristo.
Según explicó el vicario general de la Diócesis de Iquique, Guillermo Fajardo, la actividad tenía como objetivo integrar dos celebraciones de la Iglesia Católica de octubre, donde se conmemora el mes de la familia y la biblia.
"En razón de esas dos actividades que se celebran a nivel nacional, la catequesis las recoge y genera este espacio donde se junta a la familia en torno a las sagradas escrituras para poder hacer un trabajo de catequesis fuera del ámbito de lo cotidiano", dijo el sacerdote.
La actividad sirvió para congregar a la familia en torno a un día soleado, ideal compartir un rico picnic y refrescarse un poco con las olas, todo en ambiente festivo.
alegría
Por este motivo se podía advertir la alegría de los niños con esta actividad al aire libre, como lo expuso Constanza García, que se prepara para recibir su primera comunión en la Capilla Cristo de Emaús. "Los niños aprenden un poco más al hacer las esculturas de arena, es una catequesis bien entretenida", dijo la niña.
Por su parte María Soledad González, catequista de la Parroquia de Iquique, que se esmeraba por dar vida a la lectura de Lucas de entregar amor al enemigo, expresó "es un trabajo familiar que se realiza cada año, donde participan las comunidades".
Finalmente llegó el momento de la premiación, donde el jurado le dio el primer lugar a la escultura de la Parroquia Santa Rita, que por tercer año consecutivo vence en este certamen. Los artistas recibieron como estímulo dulces y golosinas y el resto de los participantes un diploma por su participación.
La coordinadora de esta parroquia, Any Espinoza explicó que la actividad no promueve la competencia, sino que los niños aprendan de la biblia junto a sus familias. J