Keeper, el perro terror de los narcos dijo adiós con honores y una medalla
Para todos quienes gustan del género policial y leer sobre el intenso combate al tráfico de drogas en la zona norte habrán sabido del trabajo que realiza el perro Keeper, notable can de Aduanas que detecta a quienes ingresan al país con el fin de transportar sustancias ilícitas.
De nariz a rabo, este can ha batido todos los récords. Más de cuatro toneladas de droga no han podido llegar a destino gracias a la agudeza del noble perro.
Para el personal de Aduanas su presencia adquiere una nueva y más fuerte dimensión cuando este perro se transforma virtualmente en un compañero de trabajo, un camarada, un apoyo diario a la vida cotidiana o a la labor que el hombre o la mujer realizan.
Este es el caso de Keeper, que es considerado el perro con mejores resultados históricos a la hora de lograr decomisos y descubrir los más ocultos pillajes, en el marco de la labor que realiza el Servicio Nacional de Aduanas.
Esta semana, este can ariqueño dijo adiós a una vida de trabajo efectivo, lo que le valió no sólo aplausos, sino condecoraciones y reconocimientos.
UNA VIDA DE SERVICIO
Con 11 años de vida, Keeper llegó a participar en 789 procedimientos aduaneros exitosos por detección de drogas, con inigualables resultados. Diez años estuvo olfateando el delito y la pillería de la mano de los funcionarios aduaneros.
El can es un labrador mestizo y nació en Arica el 11 de julio de 2005. Cuando era cachorro fue donado junto a su madre y los entrenaron en Aduanas, logrando incorporarse al staff de canes detectores de droga.
Las cuatro toneladas de droga que decomisó lo hizo durante una década de servicio público, tarea que le valió pasar a retiro. Fue premiado con una medalla al mérito. La ceremonia de despedida se realizó en la Dirección Regional de Aduanas de Arica y contó con la presencia de la intendenta Gladys Acuña y los gobernadores de Arica, Ricardo Sanzana, y de Parinacota, Roberto Lau, además de autoridades nacionales y regionales del Servicio Nacional de Aduanas.
EFECTIVIDAD
Durante sus 10 años de servicio Keeper suma un total de 789 detecciones exitosas equivalentes a más de cuatro toneladas de droga, entre cocaína, marihuana, LSD y pasta base, entre otras. Su efectividad lo transformó en el mejor can detector que registra hasta el momento la historia de la Aduana chilena.
La intendenta Acuña destacó la efectividad y vocación de servicio del can y de su guía, Segismundo Jara, quien recibió un galvano recordatorio de manos de la subdirectora técnica de Aduanas, Alejandra Arriaza, y del subdirector de Informática, Jaime González.
El subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro, recordó los inicios de la labor con canes detectores en el Servicio, destacando que el éxito de un ejemplar depende del cariño y cuidado de su guía, puesto que se trata de binomios donde hay no sólo una relación de trabajo, sino que también mucho afecto y compromiso por la vocación de servicio.
Tras lo anterior, Castro junto a la intendenta de Arica entregaron una medalla al mérito a Keeper, quien pasa a retiro y será adoptado por su guía Segismundo Jara. En tanto, el espacio que deja este can histórico será tomado en una posta por "Thor", que es un labrador mestizo de color negro y que actualmente tiene un año de edad.
úLTIMa Proeza
Una de las últimas proezas de Keeper y la más importante ante de su retiro, fue la detección de los más de 820 kilos de cocaína que venían ocultos al interior de tablones de madera, que tenían a Francia como destino. En este caso, la intervención del perro fue fundamental.
"Este perro es excepcional, si marca un objeto hay una probabilidad casi absoluta de que haya droga. Fue parte de las primeras camadas del Centro de Adiestramiento Canino de Arica y ha demostrado un gran trabajo", aseguraba en mayo al diario Hoy por Hoy el director regional de la Aduana de Arica, Emilio Araya.
Dicho y hecho. Fueron estas cualidades las que elevaron al noble can Keeper a nivel casi de leyenda y de paso, dejando una vara muy alta a sus congéneres que se suman al combate del narcotráfico en Chile. J