Los seremis de Economía, Fomento y Reconstrucción, David Pastén, del Trabajo Jaime Hip y de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales, reaccionaron a la noticia del sitio El Boyaldía, que informó sobre la realización de sumarios por parte de Contraloría General de la República, debido a la entrega de bonos post terremoto al gremio de los taxis básicos, un grupo de pescadores y a trabajadores de EPI, que no contaban con los requisitos necesarios.
Pastén indicó que al momento de entregar los bonos "nosotros certificamos a través de la Gobernación Marítima que las embarcaciones estuvieran realmente dañadas y uno de los requisitos que le pedimos fue que tuvieran el RPA al día (Registro Pesquero Artesanal) y en el caso de los bonos todos cumplían con el registro pesquero artesanal".
Sobre el cuestionamiento de la Contraloría en relación a 59 personas que no tenían actividades pesqueras durante el año de la emergencia, expuso, "nosotros como Subpesca, dijimos qué pasa con la persona que no ha tenido zarpe, pero que realmente se le dañó su bote porque puede ser que estaban arreglando el bote, porque la mar estaba mala o los pescados que sacan no estaban en esa temporada, entonces nos pusimos un plazo de 3 años hacia atrás para el zarpe. Lo que le explicamos a Contraloría es que el requisito que nosotros pedimos no era el zarpe, sino el RPA", aseveró.
Por su parte el seremi del Trabajo, Jaime Hip, se refirió a las consultas del órgano contralor sobre los 27 trabajadores portuarios de la EPI que no contaban con la ficha EFU y recibieron beneficios. "Hubo algunas dudas y fueron aclaradas. Ese proceso terminó hace una semana, entregamos la información, pudimos demostrar a través de la adecuada incorporación de las fichas que eventualmente faltaban, que estaban realizadas todas las fichas que eran requisitos para la entrega de los beneficios".
Finalmente el seremi, Manuel Morales, cuya cartera aparece con 175 beneficios supuestamente mal entregados, se limitó a decir, "todas las ayudas que se gestionaron fueron de acuerdo a lo que correspondía, lo que estamos haciendo es esperar la respuesta de la Contraloría", ya que enviaron la información requerida. J