Cuídese de las estafas
"Ver para creer" y "es demasiado bueno para ser verdad", son dos dichos que están marcados en el inconsciente colectivo y que son válidos para una amplia gama de situaciones, pero al parecer no en las más importantes, a la hora de cuidar el bolsillo y no dejarse engañar.
La presencia de inescrupulosos que por medio del teléfono, páginas web y las redes sociales estafan o engañan a las personas es cada vez más frecuente.
El conocido "Cuento del Tío", también evolucionó, al igual que la tecnología y las plataformas multimedia y es ahí donde la comunidad debe entender la prevención como importante.
El llamado telefónico que advierte de un concurso donde el cliente debe realizar un gasto, ya sea depositando dinero en una cuenta bancaria o comprando tarjetas telefónicas de prepago, el secuestro de algún familiar, un accidente donde un carabinero pide dinero o un sobrino o hijo, que llorando dice que fue asaltado, son algunos de los más comunes en la actualidad al contestar el celular.
En el caso de las páginas web y redes sociales, se trata de ofertas excelentes en cuanto al precio, pero que no cuentan con el respaldo real de una empresa que la sostenga.
Ante este escenario, existen en la actualidad campañas especiales como el "Cyber Day" o "Cyber Monday", reguladas e informadas mediante medios publicitarios conocidos y bajo supervisión de instituciones como el Sernac, que son confiables.
Sabido es que este tipo de ilícitos son cometidos generalmente por delincuentes, muchos de ellos ya en el interior de las cárceles que necesitan recargar sus teléfonos con los números de serie que usted puede darles durante a misma llamada.
Las empresas tampoco le pedirán dinero para luego darle un regalo, ni los funcionarios policiales le pedirán coimas.
Para prevenir estos hechos debe primero desconfiar, informarse y no dar como cierto o verosímil, lo que a la primera sonó como sorprendente a sus oídos.
En el fondo reflotar dichos como "ver para creer" y cuidar así el dinero, que tanto esfuerzo le costó ganar. Recuerde que "Juan Segura vivió muchos años".