Nuevas instalaciones prometen mejorar atención del Cesfam Sur
La construcción de nuevos módulos y la habilitación de espacios mejorados son los proyectos que está llevando a cabo el Centro de Salud Familiar Sur, para poder mejorar la atención de sus pacientes.
El Cesfam Sur atiende a la jurisdicción de personas que viven desde Santiago Polanco hasta Bajo Molle, incluso puede recibir a habitantes de las caletas que llegan por una consulta médica o por un caso de urgencia.
Según explicó la directora del Cesfam Sur, Marilú Bravo, el servicio presta atenciones del área de la medicina y los profesionales se reparten entre médicos, enfermeras, matronas, técnicos paramédicos, nutricionistas, asistentes sociales, psicólogos, entre otros, sumando más de 110 funcionarios.
El centro cuenta con la Unidad de Atención Oftalmológica (UAO) y recibe a la mitad de los pacientes del sistema público que se atienden en Iquique y que buscan una consulta de esta especialidad.
Junto con ello, la unidad de Urgencia atiende durante las 24 horas del día. Desde las 8 a las 5 de la tarde atienden dos doctores por casos de urgencia en el Sapu del establecimiento.
Sin embargo, la dificultad del Cesfam Sur se concentra en la disposición de horas médicas, como lo aseguró la directora del centro.
"Hay un déficit a nivel nacional de horas médicas. En este momento nos faltan dos médicos generales para dar una atención de acuerdo al modelo de salud familiar", dijo la profesional.
PROYECTOS
Debido a que el recinto médico evolucionó de policlínico a Cesfam, necesita mayores proporciones de infraestructura para operar. Por ello, una constructora ejecuta la edificación de un nuevo edificio de siete salas nuevas en que atenderán casos de obstetricia, problemas respiratorios, procedimientos de estimulación y además habrá de salas de administración y esterilización.
"La idea es hacer la atención más expedita. Además el nivel de construcción es de buen nivel, parecido a la atención que puede prestar una clínica", planteó la directora del Cesfam Sur.
Además están habilitados las modificaciones que se le hicieron al Some, la bodega de farmacia y otras salas.
Asimismo pronto serán entregados tres sillones de atención odontológica. "Actualmente contamos con tres salas odontológicas y al término de la construcción se sumarán tres sillones más y serían seis en total. Entregamos de lunes a viernes hasta 15 números para atenciones dentales, pero la gente se queja que no son suficientes, entonces al tener más sillones tendremos más oferta para los pacientes", explicó Marilú Bravo.
Entre los proyectos que se asoman para mejorar la atención destacan el traslado del laboratorio del Cesfam Aguirre y la habilitación de un Servicio de Atención de Alta Resolutividad (SAR), que albergará rayos y otro laboratorio a partir de las 17.00 horas.
EVALUACIÓN
"Yo creo que el 80% de los pacientes que viene al Cesfam Sur sale conforme. No es la totalidad, por los deficiencias que tenemos. No podemos cerrar los ojos, porque efectivamente nos faltan médicos para dar una atención como la quisiéramos dar", planteó la directora del Centro Familiar de Salud ante una evaluación de los pacientes. J