Alertan que región estaría incomunicada ante catástrofe
Bomberos advierte que aún no se repone sistema VHF digital tras daños en repetidora.
Preocupación existe en Bomberos porque aún no se repone el sistema de comunicación digital ante catástrofe, luego que la estación repetidora del Cerro Esmeralda resultara dañada en un incendio en diciembre pasado.
Según expuso el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, John Romero, actualmente los organismos de emergencia se comunican a través de sus propios sistemas, "no tenemos alcance...Si yo quisiera comunicarme con el Cuerpo de Bomberos a Pica, Camiña, a Pozo, no tengo salida", comentó el voluntario.
Una situación que el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, califica como gravísima. "Si ocurriera un terremoto no tendríamos comunicación, ni con Iquique, ni con Alto Hospicio, solo tendríamos comunicación local".
Agregó que cuando existen emergencias pasado Victoria, tienen dificultades para desarrollar su labor, ya que no existe señal de celular y actualmente la coordinación entre los servicios depende de este medio.
"En el sistema trunking que tenía la Intendencia, yo podía estar en Quillagua y podía tener comunicación directa con la Onemi y con todos los organismos de seguridad, estaba Bomberos, Carabineros, la posta", explicó sobre el funcionamiento del sistema.
Misma aprensión expuso ayer el consejero Felipe Rojas en la hora de incidentes del pleno del CORE. "Luego del siniestro que afectó las instalaciones que daban el soporte al sistema de comunicación digital invertido en el gobierno anterior. Hoy día no tenemos un soporte que dé cuenta ante la necesidad ante una catástrofe... solo está funcionando una plataforma privada con los radioaficionados, que serían los que no prestarían soporte para esto", advirtió el consejero, quien a raíz de esta situación puso en duda el éxito del simulacro del 15 de junio.
Onemi
Esta situación fue reconocida por el director regional de Onemi, Alvaro Hormazábal, quien precisó, "estamos depositados con otro sistema de comunicaciones VHF, la región está comunicada de diversas formas en caso de emergencia. En forma paralela nosotros estamos diseñando un programa en coordinación con el gobierno regional para reponer parte del sistema que se quemó", dijo la autoridad.
Un sistema que apoya Onemi es la agrupación de radioaficionados Radio Club Provincial Iquique, presidida por Carlos González. "Somos el respaldo de la Onemi, si ellos requieren de comunicación, nosotros le damos acceso a toda la red de repetidoras que tenemos que son todas análogas... la Onemi solo tiene el P25, que es un sistema restringido, solo para autoridades y la comunicación con Santiago, y el sistema análogo", concluyó.
$2.500 millones fue el costo del proyecto de equipos de comunicación VHF Digital.

